
domingo, 12 de septiembre de 2010
LA UNIDAD DE INDAGACIÓN EN CASA
Esta es una experiencia que nos cuentan Ana María y su familia, les sucedió durante el fin de semana y la quieren compartir con nosotros:
Miss Paula:
Te queremos comentar una experiencia agridulce que tuvo Ana María este fin de semana:
En diciembre, en el colegio se ganó una pareja de patos (Tita y Tito) los cuales tenemos en una finca en la Calera, vamos 2 o 3 veces al mes a visitarlos y llevarles su alimento, y para que ella vea su proceso de desarrollo y crecimiento. Queriendo enriquecer la unidad de indagación sobre el hogar, que está viendo en el colegió la llevamos para darle la sorpresa que sus patos ya tenían hijos. Tienen más o menos 15 días de nacidos pero Tita a parte de poner los huevos no hizo nada más, los calentó una gallina la cual se convirtió en la mamá adoptiva de los 9 paticos (bueno hay 8 porque el otro no sabemos si se perdió o que pasó), en fin fue muy duro para Ana María ver a Tito persiguiendo y pegándole a sus propios hijos los cuales por supuesto le tienen miedo y Tita no hace nada por defenderlos, es la gallina quien los defiende. Le explicamos que es porque Tita no calentó los huevos que no tiene ese instinto maternal y por lo mismo Tito tampoco, para él sus hijos son de la gallina y nada que ver con él. Además y para completar le dijimos que también es porque eran muy jóvenes que los rechazaban a lo cual ella nos contesto que nosotros también somos jóvenes y que no la rechazamos a ella (plop). En conclusión y para tratar de animarla un poco después de lo que por sus propios ojos vió, y después de las lágrimas que derramó, le dijimos que se quedara con la parte positiva de ésta experiencia y es que los paticos están vivos y que tienen una mamá adoptiva que los quiere y protege que es lo que al fin y al cabo se hace en un hogar. Pero lo más bonito de todo es que como en la finca también hay conejos, perros, gallinas, patos, gatos hay una yegua y un caballo los cuales acaban de tener su potro y a diferencia de Tita y Tito si son una familia unida y amorosa, lo cual fué bello y conmovedor para Ana María.
Quisiéramos que pueda ser usado en clase para orientar a los niños que no todas las familias son como las imaginamos, así sea en animales.
Francisco Rojas V. (papá)
Amparo Jiménez V. (mamá)
Esperamos sus comentarios sobre esta experiencia y sobre cómo la podemos conectar con la unidad de indagación. A estos papás un puntico en el perfil por comunicadores y por pensadores.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Francisco y Amparo: Felicitaciones por darse el permiso de "descubrir" el mundo con Ana María, por acompañarla en cada en cada una de sus aventuras de apendizaje y por brindar estos espacios tan importantes en la formación de su hija. Así que damos muchas veces nosotros también con las reflexiones de los niños !!! PLOP !!!! Esto nos muestra lo mucho que van profundizando en cada una de las propuestas de investigación y de lo capaces que son de "analizar" todo cuanto les rodea. Sigan promoviendo en Ana María estas habilidades de pensamiento y de investigación !!!!
ResponderEliminar